¿Existen las penalizaciones a colegios por falta de higiene?
Debes saber que existen penalizaciones a colegios si no cumplen con los criterios de higiene que establecen las leyes. Tanto los alumnos, como los profesores y los padres pueden denunciar ante la administración esta situación.
El derecho a la higiene
Según el Real Decreto 732/1995 de 5 de mayo, en su punto 4, dentro de los Derechos de los alumnos/as, establece que todos los alumn@s tienen derecho a que su actividad académica sea desarrollada en debidas condiciones de seguridad e higiene. Por lo tanto, si un alumno, un miembro del profesorado o un padre detecta un problema en este sentido, puede acudir a la Administración competente para denunciarlo.
Los centros educativos son responsables de crear y mantener las condiciones óptimas de higiene en sus instalaciones. Lo que ocurre es la realidad es que, dependiendo del tamaño del centro, las normas de seguridad e higiene se gestionan de forma diferente.
Hay colegios que contratan a personal de limpieza poco cualificado porque es menos costoso. En consecuencia, están poniendo en riesgo la salud de alumnos y educadores. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es contar con una empresa de limpieza profesional que preste un servicio de calidad.
Es imprescindible que los operarios de limpieza que trabajen en un centro educativo tengan la formación adecuada. La ventaja de las empresas profesionales de limpieza es que cuentan con personal formado. Al mismo tiempo, no sólo realizan un trabajo de calidad, sino que prestan un servicio más completo, rápido y seguro.
Qué hacer si un colegio no cumple con las condiciones de higiene
En los casos en los que se detecta falta de higiene en un centro educativo, lo normal es que el AMPA interponga una denuncia ante la Delegación de Educación del Ayuntamiento al que pertenece el centro. Si esto no fuera suficiente, pueden acudir a la Dirección Provincial de Educación.
Estos órganos de la administración enviarán a un inspector del departamento de Sanidad para constatar los hechos. Si efectivamente se comprueba la falta de higiene, se abrirá un expediente sancionador con las consecuentes acciones legales. El colegio tendrá que tomar medidas para solucionar la situación y hacer frente posiblemente a una penalización o sanción.
De la misma manera, no sólo entendemos por higiene la limpieza de las instalaciones. Dentro del marco del bienestar de los alumnos, la alimentación también es un derecho básico. En este sentido, hay casos en los que han recaído multas a colegios con un menú escolar poco sano. También en materia de educación física se establecen multas por incumplimiento de la actividad.
Los centros educativos tienen que tener claro que no sólo se trata de dar conocimientos académicos. Los alumnos que acuden cada día a dichos centros deben contar con los medios necesarios para desarrollarse de forma saludable. Por lo tanto, la higiene, la alimentación y la actividad física son básicas dentro de la educación de los menores.
Indudablemente la falta de higiene salta a la vista, por lo que es más fácil de detectar y corregir a tiempo.