Cómo limpiar cristales eficientemente
Cómo limpiar cristales. Tanto si te dedicas a limpiar de manera profesional como si lo haces en tu casa u oficina cuando te ‘toca’, este artículo acerca de cómo limpiar los cristales correctamente seguro que te será de ayuda. Porque hay muchos trucos para limpiar cristales y consejos que puedes tener en cuenta. ¡Prepárate para conocer los principales!
Lo cierto es que limpiar cristales es sin duda una de las tareas más duras de los limpiadores. No solamente porque canse considerablemente, sino que a veces resulta complicado que queden perfectos.
Cómo limpiar cristales correctamente
El primer paso es tener todo lo necesario para limpiar los cristales a mano. Necesitarás un limpiacristales o limpiador de cristales y además, un paño adecuado para limpiarlos. Normalmente, ya se venden bajo el nombre de “paño /gamuza o bayeta para limpiar los cristales”, aunque también hay quienes usan papel de cocina u optan por papel de periódico, que también da buenos resultados. No obstante, lo mejor es utilizar una bayeta indicada para la limpieza de cristales, porque así te aseguras de que no quedan pelusas ni restos.
Una vez tengas todo lo necesario, ya podrás empezar a limpiar los cristales. Pero no sin antes tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
Recomendaciones para limpiar los cristales bien
- No limpies cristales si les da el sol: la razón por la que no debes limpiar los cristales cuando les da el sol directamente es porque se secan demasiado rápido por el calor, lo que hacen que el resultado no sea el esperado.
- No limpies cristales lloviendo: no hace falta decir que es una mala idea, porque después de que termine de llover volverán a estar algo “sucios”.
- Lo ideal es que lo hagas un día nublado o a primer hora de la mañana. Es cuando mejor resultados da su limpieza.
- Dedica el tiempo suficiente: sabemos que es una tarea que cansa los brazos, pero deberás dedicarle el tiempo suficiente para que quede bien. Si lo haces muy rápido, seguramente no te quede tan traslúcido como buscas.
- Limpia los cristales de forma frecuencia: no hace falta que lo hagas todos los días, pero dependiendo de tus necesidades deberás limpiarlos con más o menos frecuencia. Si son los cristales de la oficina, para dar buena imagen con una vez a la semana es suficiente. Si son los de tu casa y apenas hay contaminación, igual con que los limpies una vez al mes llega de sobra.
- El objetivo de hacerlo de forma recurrente es para evitar que se acumule más suciedad y tengan un aspecto feo y descuidado (si dejas pasar el tiempo te costará más quitar toda la suciedad).
Una vez conocidas todas estas recomendaciones, ya se puede pasar a la acción. Ahora sí veremos cómo limpiar cristales sin morir en el intento, para que queden espectaculares y reluciente:
¿Cómo limpiar los cristales que están muy sucios?
- Utiliza agua muy caliente y amoníaco: prepara en una bañera agua muy caliente con amoníaco. Empieza limpiando de arriba a abajo y ve frotando con una bayeta adecuada. Una vez hayas enjuagado todo correctamente, lo siguiente será aclarar con agua limpia. El secado puedes hacerlo por medio de trapos de algodón 100%, bayetas indicadas para la limpieza de cristales.
- Ten en cuenta que el amoniaco es un compuesto químico, utiliza guantes y evita el contacto directo con él.
Si los cristales están muy sucios porque llevan mucho tiempo sin limpiarse, por medio de este truco conseguirás que queden relucientes.
- Otra opción, es optar por una solución con vinagre de limpieza y agua. Es uno de esos remedios caseros populares que se pueden utilizar en casa y que da buenos resultados.
Uno de los principales problemas que tienen muchas personas a la hora de limpiar los cristales, pasa por la dificultad de encontrar un trapo para limpiarlos y que no dejen pelusas. Nosotros siempre insistimos en la importancia de que sea una bayeta o paño 100% algodón. Si no encuentras nada en el supermercado, puedes utilizar una vieja camiseta de algodón 100% que tengas en casa.
Cómo limpiar cristales en interiores?
Por lo general, el procedimiento para limpiar los cristales en interior es muy similar. Claro, que primero deberá quitarse el polvo con un paño de microfibra seco, para que no se pegue al cristal mojado y sea complejo de remover. Se puede utilizar el típico producto limpiacristales que venden en el supermercado o crear una solución manual como la que ya te mostramos más arriba. Porque lo cierto es que existen muchos productos para limpiar cristales que funcionan y que se venden con esta etiqueta en las droguerías.
Lo que está claro, es que no todos los cristales se limpian de la misma manera. Por ejemplo, también están los cristales de las mamparas de las duchas o bañeras. Son uno de los tipos más complicados de limpiar y que con el tiempo se van volviendo feos y oscuros, por toda la suciedad que se acumula en ellos, además de las marcas de los restos del agua.
Para este último caso, a mayores de comprar un producto para limpiar los cristales, se puede optar por un remedio casero que ayuda a limpiar los restos de jabón y de cal. Consiste en mezclar limón y vinagre de limpieza. Lo extiendes por la zona, dejas actuar y luego lo retiras con la típica “rasqueta” para ventanas.
También hay quienes prefieren comprar una máquina limpiar cristales. Existen muchas, sobre todo de la marca Kärcher, que ofrece algún que otro aspirador limpiaventanas buen de precio y que puede ser muy útil para la vivienda. Es ideal y una alternativa a la limpieza de cristales manual, porque al ser automática te cansarás menos y podrás llevarlo mucho mejor.
Esperamos que estos trucos para limpiar cristales te hayan sido de ayuda para que pongas los cristales de tu casa o trabajo al día y los tengas relucientes. ¡Dan muy buena impresión! Y recuerda, que si no te ha quedado claro cómo limpiar los cristales o buscas a un profesional que lo haga por ti a precios económicos, puedes contactarnos sin compromiso. En limpiezasevillalider.com será un placer echarte una mano con las tareas de tu casa u oficina.