¿Hay penalizaciones a hospitales por falta de higiene?

  • Información de utilidad

Autor: Jaime González

Fecha 1ª publicación: 29/09/2018

Fecha actualización: 10/04/2023

Tiempo de lectura: 3 minutes

Penalizaciones a hospitales por falta de higiene

La falta de higiene es una importante causa de penalizaciones a hospitales debido a los riesgos que ésta supone. Es imprescindible conocer los protocolos y procesos de limpieza adecuados para evitar que una higiene inadecuada cause problemas de salud a los pacientes o trabajadores.

La importancia de la higiene en los hospitales

El principal motivo por el cual la higiene es tan importante en los hospitales es que ésta es necesaria para el control de infecciones y otros problemas de salud para los pacientes y trabajadores. Es importante tener en cuenta que hay un gran número de factores que pueden contribuir a la contaminación del ambiente en un hospital. También es importante saber que las diferentes áreas o zonas suponen diferentes tipos de riesgo en caso de falta de higiene. Por ejemplo, se considera un área crítica aquella en la cual hay un riesgo de infección alto debido a varios factores, como podrían ser el tipo de procedimientos realizados en la zona. Es por este motivo que la falta de higiene es un asunto muy grave y puede ser causa de penalizaciones a hospitales.

Hay dos tipos de limpieza, y ambos deben llevarse a cabo con la frecuencia adecuada para evitar problemas de salud y penalizaciones a hospitales. En primer lugar, la limpieza rutinaria es la que se realiza a diario. Su objetivo es, además de limpiar cada zona, recoger residuos y reponer todos los materiales necesarios para el personal en el día a día. Por otro lado, la limpieza terminal se realiza una vez se ha dado de alta a un paciente. Consiste en realizar una limpieza mucho más profunda, incluyendo todo el mobiliario de la habitación.

¿Cómo debe llevarse a cabo la limpieza para evitar penalizaciones a hospitales?

Para que la limpieza llevada a cabo sea la adecuada es imprescindible utilizar el equipamiento y productos adecuados. De este modo será posible reducir riesgos y evitar penalizaciones a hospitales. Estas son algunas de las indicaciones que deben seguir los hospitales en cuanto a la rutina de limpieza e higiene:

  • Deberá utilizarse jabón y detergente para la limpieza del polvo y las manchas.
  • La unidad del paciente deberá ser limpiada con especial cuidado y de forma profunda.
  • Los baños deberán ser limpiados cada día.
  • Las ventanas, paredes y puertas deberán limpiarse de forma constante, incluso si no parecen sucias.

Cualquier procedimiento de limpieza deberá realizarse utilizando el equipamiento indicado. Además, el personal siempre deberá seguir las indicaciones proporcionadas por el hospital. De este modo, se evitará cualquier tipo de contagio o problema de salud.

En caso de no cumplir la normativa, no utilizar el material establecido, o no seguir el procedimiento adecuado, Sanidad puede imponer varios tipos de penalizaciones a hospitales. Éstas pueden variar en función de la gravedad de cada caso. Hay ocasiones en las que un juez realizará una advertencia al hospital acusado; en otros casos, se pueden imponer multas de varios importes.

Llevar a cabo una rutina de limpieza adecuada es imprescindible en todos los hospitales, para los pacientes y para el personal. De este modo, podremos evitar la transmisión de infecciones y otros posibles problemas de salud.

Mas entradas de la categoría

Deja el primer comentario

Los nuevos comentarios debe ser aprobados manualmente, antes de que aparezcan publicados!