Cómo limpiar la tapicería de un sofá correctamente.
Limpiar la tapicería de un sofá puede ser un verdadero reto. Los sofás son un verdadero dolor de cabeza a la hora de limpiarlos. Las telas suelen ser delicadas y no todas pueden lavarse a máquina.
Unos cojines suaves y un sofá cómodo son esenciales para cualquier hogar. Pero mantener el aspecto del sofá puede ser un reto. Con los limpiadores domésticos habituales, la tapicería puede desvanecerse y empezar a parecer desgastada. Aquí tienes algunos consejos para mantener tu sofá como nuevo.
¿Qué puedo hacer con las manchas en la tapicería de mi sofá? ¿Cómo limpiarla correctamente? Es difícil saber por dónde empezar cuando se trata de limpiar la tapiería de nuestro sofá. No te preocupes, ¡tenemos algunos consejos para ayudarte!
Sigue estos pasos y tu tapicería estará como nueva en poco tiempo.
Reúne los materiales necesarios para saber como limpiar la tapicería de un sofá.
Para limpiar la tapicería, es importante utilizar las herramientas y técnicas adecuadas. Por ejemplo, una aspiradora es esencial para eliminar la suciedad suelta y el polvo, mientras que un plumero puede utilizarse para eliminar partículas más grandes.
Cuando limpies con agua, asegúrate de usar un jabón suave y de aclarar completamente para no dañar el tejido.
A la hora de limpiar las manchas, utiliza un paño sin pelusas para eliminarlas con suavidad. Por último, es importante secar bien la tapicería para evitar que se estire y se forme moho. Con sólo un poco de cuidado, tu sofá tapizado puede durar muchos años.
Antes de continuar te dejo este enlace a otro artículo muy interesante sobre como limpiar las alfombras en casa.
Pasos para limpiar correctamente la tapicería de un sofá
La limpieza de la tapicería es una parte esencial para garantizar que tus muebles mantengan su mejor aspecto durante años. Si no tienes cuidado, el polvo y la suciedad pueden provocar asma y otros problemas respiratorios, y las manchas pueden instalarse y ser difíciles de eliminar.
Si se puede desenfundar lo puedes enviar a limpiar en seco a la lavandería, o limpiarlo tú mismo en la lavadora, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.
En el caso de que se pueda lavar en la lavadora es aconsejable que nunca uses suavizante, pues hay telas de tapicería que se estropean con estos productos, debes usar un programa de agua fría para no degradar el color.
En el caso de tener que limpiarlo a mano, por no ser desenfundable, lo primero que se debe hacer es aspirar bien la superficie y cepillar bien a fondo, para quitar el polvo acumulado y rascar bien en la suciedad, para que salga de la tela.
Paso 1. Aspira el sofá con una aspiradora con un accesorio de cepillo.
Esto ayudará a eliminar la suciedad y el polvo sueltos que se acumulan en la superficie de la tapicería, así como los posibles alérgenos.
Paso 2. Una vez que hayas aspirado, utiliza una solución suave de agua y jabón para eliminar suavemente cualquier residuo de suciedad.
El primer paso para limpiar correctamente la tapicería de un sofá es asegurarse de que el material esté uniformemente mojado. A continuación, tendrás que mezclar un poco de jabón para platos con agua en un cuenco y utilizar esta solución para fregar suavemente la suciedad y los restos de la tapicería del sofá.
Otra forma es utilizar una solución compuesta por lejía doméstica, diluida en agua, para limpiar la tela. Aclara bien con agua después de tratarla con la solución, y luego deja que se seque al aire.
Hay una tercera opción, tras realizar una limpieza a base de una solución suave de agua y jabón, puedes aplicar generosamente un producto anti-manchas en la zona afectada, como un limpiador a base de enzimas o un agente blanqueador seguro para el color.
Deja que la solución actúe durante 20 minutos y luego lávala con agua tibia.
También puedes preparar en un recipiente una poca agua templada y añade un poco amoniaco con detergente. Una vez tengas la mezcla preparada, lo siguiente que tendrás que hacer será humedecer un paño, escurrirlo bien y luego frotar en la tapicería.
Es importante que vayas frotando la tela de arriba hacia abajo. Tendrás que estar el tiempo que consideres hasta que veas que las manchas están saliendo. Cuando termines, lo mejor es que lo dejes secar al aire.
Cuando haya secado completamente, llegará el momento de la verdad, porque en ese momento podrás comprobar si efectivamente las manchas han salido del todo. Lo cierto, es que al usar amoniaco deberían desaparecer (porque es un producto químico muy fuerte), pero si sigue teniendo manchas, toca seguir trabajando.
Lo siguiente será optar por un limpiador de tapicerías. Los venden ya listos en el supermercado o en cualquier superficie que venda productos de este tipo. Y la alternativa, es que prepares una mezcla con oxígeno activo en casa.
Si no tienes tiempo para salir a comprar uno o has probado con uno pero no te ha funcionado, vamos a contarte cómo hacer un limpiador de tapicerías de sofás infalible. Tu sofá quedará como nuevo después de que lo apliques.
¿Cómo fabricar un limpiador de tapicerías en casa?
- Añade un litro de agua tibia a un recipiente o caldero.
- Añade una cucharada sopera de percarbonato de sodio.
- Añade una cucharadita pequeña de jabón lavavajillas.
Remueve todo bien y ya tendrás tu mezcla casera preparada. Claro que si no tienes alguno de estos componentes por casa, no te va a quedar otra que salir a comprarlo. Pero es lo que toca si quieres hacer la limpieza de sofás de forma correcta.
Así que, si tienes tu mezcla a punto, lo siguiente será empezar.
Para ello necesitas contar con un cepillo pensado para telas o esponja. Solo tendrás que humedecerlo en la mezcla y escurrirlo un poco (para que no empape demasiado) y aplicarlo por la mancha hasta que veas que va saliendo.
Cuando hayas terminado de aplicar el producto, lo siguiente será aclarar con un paño mojado en agua limpia hasta que veas que no queda más espuma en la tapicería del sofá. Luego deja secar al aire.
Tendrás que volver a esperar a que seque para ver si han quedado manchas. No obstante, ahora tu sofá debería estar reluciente.
Si sigue con alguna mancha siempre puedes repetir el procedimiento en las zonas que veas que no ha salido, pero es importante que te asegures de que no ha quedado un exceso de jabón, para eso deberás aclararlo bien cómo te contamos y secar bien con el paño y luego dejarlo secar solo, así el resultado será bueno.
Paso 3. Una vez aplicada la solución limpiadora, asegúrate de aclarar bien la zona con agua tibia para eliminar el jabón y luego sécala con un paño suave.
Una vez que la tapicería esté limpia y libre de suciedad, puedes aprovechar este momento para inspeccionar el sofá en busca de cualquier daño oculto. ¿Hay algún deshilachado o deshilachado en la tela?
Un rápido repaso te ayudará a identificar cualquier problema antes de pasar a otros pasos para limpiar bien la tapicería de tu sofá.
Utiliza una solución de agua y jabón suave para volver a limpiar la tela si es necesario.
Por último, deja que el tejido se seque al aire de forma natural.
Si has seguido estos consejos, podrás limpiar sofá de tela con éxito. Por lo que si llegaste a este artículo preguntándote cómo limpiar un sofá de tela, esto que te hemos contado debería haberte servido al 100%, porque funciona. Es uno de esos trucos y remedios caseros muy buenos, que quitan bien las manchas de la tapicería.
Además, con este último truco que te contamos podrás limpiar tapicería sofá muy sucia, porque verás que salen las manchas. Y si no te apetece preparar la mezcla en casa, no cuentas con el tiempo o con los productos necesarios, siempre puedes comprar el producto de tapicerías ya listo.
En resumen estos son los pasos para limpiar la tapicería de un sofá correctamente.
Para limpiar la tapicería del sofá, empieza por quitar todos los cojines y almohadas. A continuación, limpia el asiento y el respaldo con una solución de agua caliente y jabón de cocina. Asegúrate de aclarar bien la zona después. Para las manchas más difíciles, como las de azúcar o sangre, puede ser necesaria una solución más fuerte.
Después, utiliza una toalla vieja para limpiar la zona donde estaba la mancha, y después toallas más suaves para ayudar a absorber el líquido restante. Para las zonas aspiradas, asegúrate de utilizar un accesorio de cepillo suave para eliminar los restos sueltos.
Por último, para evitar futuras manchas, asegúrate de mantener el sofá limpio y libre de toda grasa y restos de comida.
¿Cuándo limpiar la tapicería de los sofás?
Está claro que limpiar las tapicerías es una tarea pesada que se debe hacer al menos un par de veces en el año. Sin embargo, a veces por falta de tiempo solemos dejar que la suciedad se acumule y llega un día en el que resulta difícil atacar esas manchas.
Ya sabes el como limpiar la tapicería de un sofá, ahora vamos a ver el cuando.
¿Cuándo son las mejores fechas para hacerlo? Lo ideal es hacerlo al menos 2 veces en el año, por ejemplo en primavera y en otoño. Porque las tapicerías al fin y al cabo son tejidos que acumulan todo tipo de polvo y ácaros, y aunque utilices una aspiradora buena siempre quedan marcas de uso, manchas, malos olores, etc.
Cómo limpiar la tapicería de un sofá de piel
A pesar de que por lo general los sofás de piel son más caros que los de tela son muy bonitos, y también la limpieza es mucho más fácil. Por eso ahora veremos cómo limpiar un sofá de piel.
Para su limpieza necesitas eliminar el polvo o los residuos, por lo que en el caso de que tengas a mano una aspiradora con cepillo suave, puedes pasarla por todas las partes… para quitar toda la suciedad que se haya ido acumulando con el paso del tiempo.
Lo siguiente será pasar un paño húmedo por la superficie del sofá. Es necesario que vayas haciendo movimientos circulares pequeños (tampoco frotes con mucha fuerza porque podrías dañarlo).
Una vez hayas visto que la suciedad de las manchas ya se va desapareciendo, simplemente tendrás que aclarar con un paño y agua fría.
Y por último, utiliza un paño seco y limpio para secar el sofá de piel y listo. ¡Ya lo tendrás reluciente y como nuevo!
De forma opcional, si quieres conseguir unos mejores resultados, siempre puedes darle brillo a tu sofá de piel. Puedes comprarlo ya listo o crear tú mismo una mezcla en casa, con dos cucharadas de aceite de linaza y una de vinagre blanco. Luego simplemente colocas la mezcla dentro de un pulverizador y solo tendrás que rociarlo por el sofá.
Así que si todo ha ido bien, ya sabrás cómo limpiar la tapicería de un sofá, ya sea de tela o de piel.
Ahora bien si tienes la suerte de vivir en la preciosa ciudad de Sevilla, y te resulta muy difícil o simplemente no tienes tiempo en limpiar el sofá, desde Sevilla líder podemos ocuparnos, de ello.
Entre todas las tareas que podemos hacer por ti, también se encuentran la de la limpieza de sillones y de sofás, con la ventaja de que nos trasladamos a tu casa, para facilitarle estos trabajos, ofrecemos la limpieza de sofás a domicilio, esto te ahorra tiempo y dinero, pues no tendrás que contratar ninguna empresa de transportes para llevar tus muebles a limpiar.
Nosotros nos desplazamos a tu domicilio y es allí donde efectuaremos nuestro trabajo, sin perder calidad y con gran profesionalidad, por lo que no tendrás que preocuparse de nada, ni por los productos que utilicemos para limpiar la tapicería del sofá.
Ya que tenemos en cuenta todos los materiales y las instrucciones de lavado y de tratamiento en cada caso particular, asegurando un óptimo resultado y el mantenimiento en perfecto estado de los revestimientos.
Somos expertos en limpieza de las tapicerías de sofás, contamos con personal específico para cada tarea, capaces de encargarse de limpiar un sofá, garantizando que se hace de la forma más adecuada y asegurándonos de preservar el color de la tela de la tapicería.
Cuando vuelvas a plantearte cómo limpiar la tapicería de un sofá, recuerda que tienes dos opciones, hacerlo tu mismo/a o contratar nuestros servicios.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te daremos precio, y te aseguras mantener tu sofá siempre en perfectas condiciones.